Fiji Water: Procedente de la Isla Fiji. Cada botella tiene seis litros de oxígeno y dicen que sus propiedades son inigualables para la piel y el pelo, y que el proceso de embotellamiento es sin contacto humano.
Karoo: Nace en el corazón de África (sur). Su nombre significa “lugar de sed”.
Extreme H20: Ganó el premio de Bottle World Award 2004 en París. Muchos la consideran el agua sibarita por excelencia.
Chateldon: Se envasa desde 1650. Es específicamente un homenaje al rey sol, Luis XIV. Solo se producen 700 mil botellas al año.
Gleneagles: Esta marca escocesa se disfruta en muchas catas de whisky. Incluso es parte del proceso de elaboración de ese licor.
Lynx: Se caracteriza por sus oligo-minerales. Supone una gran disolución de las sales minerales. El valle que da vida a esta agua se encuentra al pie del Monte Peltri, ubicado en los Apeninos.
La joya de la corona, el agua mineral más cara del mundo.

Bling H20: Extraída a más de 800 metros de profundidad de un manantial en Smokey Mountains en el estado norteamericano de Tennessee. Botella de cristal con incrustaciones de cristales de Swarovski. Contiene 380 ml. de agua y cuesta entre 50 y 70 euros.
Cabe añadir que cada día más la moda amplía barreras y ya no hace referéncia tansólo al textil. Cuidados envases y propiedades beneficiosas son lo que nos ofrecen algunas de éstas aguas. ¿El nexo de unión con la moda? Su diseño.



En fin... Deberé conformarme con mi Lanjarón y para potenciar sus propiedades beneficiosas, té blanco con agua Lanjarón. No está tan mal, ¿no?